¡Nuevos diseños! Así es. Tengo nuevos modelos de bolsa de labores y estuche crafter. ¡Más prácticos que nunca! Después de la shop update de marzo, me planteé rediseñar los que tenía para mejorarlos y para reducir el tiempo de producción (y las probabilidades de contracturas). Y en estas he estado liada en el estudio estos dos últimos meses. Te los enseño y te cuento más sobre ellos.
Solar, la nueva bolsa de labores
Es una evolución de la bolsa Star. Pero esta vez, el concepto base es una cesta. Mis objetivos, aumentar la funcionalidad, la estructura y reducir el tiempo de producción. Estos son sus elementos característicos:
Única asa central
Hace algunos años me hice una bolsa de labores con un asa. Me pareció súper práctica tejer con ella, así que retomé aquella idea, conseguí el material necesario y la adapté al nuevo diseño. El asa es ancha para que no se clave en el brazo y tiene la longitud necesaria para plegarla a un lado y que no moleste mientras te dedicas a tu proyecto.
Nueva base redondeada
Coser la base redondeada usando telas gruesas no es fácil. Pero he desarrollado una técnica para hacerlo de forma limpia y controlada. O sea, que me he buscado al tío mañas. A cambio, he conseguido reducir el tiempo de planchado y la bolsa queda con más estructura. Para incidir en esto, proteger mejor el contenido y dado que no uso rellenos ni entretelas, la base está reforzada con otra capa de lona interior.
Más bolsillos interiores
Todo el interior está rodeado de bolsillos de distintos tamaños. Para patrones, para lápices, para agujas, para el móvil, para lo que quieras. Estos también hacen que la bolsa quede más sólida.
Cierre con cordones
Es el mismo sistema que en la bolsa Star, con doble cordón. Y, según mis investigaciones, el favorito de las tejedoras. Se adapta genial al contenido y es muy respetuoso con él.
Mayor capacidad
La bolsa Solar tiene más capacidad que la Star. He conseguido guardar en ella hasta 6 ovillos de grosor Sport/DK sin problemas. Lo cual está genial porque, si eres tejedora, lo mismo puede servirte para guardar un proyecto grandecito (jersey, chal maxi), como dos medianos (chal, camiseta) o como 3 pequeños (calcetines, gorros, ropa de bebé).
Lunar, el nuevo estuche crafter
Es una nueva versión del estuche Lunar que saqué por primera vez el verano pasado. Mantiene su solapa de media luna, pero el resto es totalmente diferente. El concepto base es un clutch. Y mis objetivos, aumentar la solidez, mantener la flexibilidad y una distribución versátil. Sus características principales son:
Cuerpo reforzado
Los modelos de colores tienen 6 capas de lona. Los neutros, 7. Además, la cinta exterior, que hace juego con el asa de la Solar, es de algodón trenzado en espiga bastante gruesa. Todo esto hace que las agujas, ganchillos y otras herramientas que guardemos en el estuche queden bien protegidas.
Cierre con broche
Un broche de latón made in Spain sirve para cerrar este accesorio, tal y como cerraríamos una cartera clásica.
Sistema de solapas
El estuche Lunar lleva una solapa interior superior y otra exterior lateral. Así consigue que las herramientas, aunque se muevan en el interior, no se salgan por ningún recoveco.
Bolsillos no superpuestos
Para que las agujas y ganchillos tengan su propio espacio, esta vez no he solapado los bolsillos. Hay dos franjas de bolsillos, como hasta ahora, pero uno a continuación del otro.
Mayor versatilidad
Después de muchas comprobaciones con agujas de las marcas más populares, puedo decir que sirven para guardar tanto las de doble punta, como las de punto intercambiables, pasando por ganchillos de todo tipo. ¡Incluso sirve para guardar rotus de lettering! Pediré a mi hermana su colección para fotografiarlo y enseñártelo.
Materiales
Para hacer realidad estos nuevos diseños todos los materiales que he utilizado, packaging incluido, cumplen con alguno o con los dos criterios de sostenibilidad fundamentales para mí, que son:
- Que sean de fibras textiles vegetales 100% naturales, de fabricación española o de la Unión Europea.
- Que tengan un plus ecológico (certificado GOTS, cultivo sostenible, impresión sin consumo de agua, reciclado…).
La única excepción que hago es con el hilo de coser que es muy top, de fabricación europea, pero 100% poliéster. Los hilos de algodón orgánico que existen en el mercado aún tienen una gama de colores muy pequeña y un grosor demasiado fino para mi gusto. Estoy deseando que amplíen todo esto para sustituirlos.
Próximamente…
Para el próximo verano habrá una nueva edición limitada de accesorios para crafters. Ya he empezado a organizarla, y creo que va a quedar muy chula.
Si quieres estar al día de todas las novedades de Creamarie, te invito a que te suscribas a la newsletter. Es el primer sitio donde comparto todo lo que me traigo entre manos, cuándo repongo artículos agotados en la Shop y alguna que otra cosilla bonita. Puedes hacerlo desde cualquiera de los formularios que encontrarás en la web.
Gracias por visitarme y que pases un día estupendo. ¡Hasta pronto!
Un besazo,
Qué gusto da leerte, aunque te haya costado escribir con una manita 😉 Deseando ver tu colección veraniega.
Besos!
Aich las cosillas que pasan… Muchas gracias preciosa, yo estoy deseando ponerme manos a la obra! Un besazo.