Tanto si quieres aprender a hacer un bolsillo fácil pero con un acabado estupendo, como si quieres perfeccionar tu bolsa Star, este tutorial te puede resultar útil.
El patrón de la bolsa Star ya incluye instrucciones para hacer los bolsillos. Pero he querido complementarlo con un paso a paso más detallado lleno de trucos de costura especialmente pensados para perfeccionistas.

Paso 1
Doblar el bolsillo tal y como se explica en el patrón. Señalar con un marcador textil 4 puntos de referencia a la distancia del margen de costura.
Indican el lugar donde pivotar la línea de costura. Los 2 puntos centrales son paralelos a los piquetes de la abertura.

Paso 2
Coser los laterales y el lado inferior tal y como se indica en el patrón. Para conseguir un resultado más perfecto, pivotar en ángulo en las esquinas.

Técnica del pivotado en ángulo.
- Clavar la aguja justo antes de llegar al punto marcado en el paso 1. Levantar el prensatelas.
- Girar la tela 45º en lugar de 90º. Así sorteamos el punto marcado. Bajar el prensatelas.
- Hacer una sola puntada. Dejar la aguja clavada. Levantar el prensatelas.
- Girar la tela otros 45º, hasta situar su borde paralelo al prensatelas.
- Bajar el prensatelas y continuar con la costura.

Pivotar con normalidad al llegar a los puntos centrales marcados en el paso 1. Continuar el pespunte hasta llegar a los piquetes de la abertura. Rematar al principio y al final de cada pespunte.

Paso 3
Doblar una esquina inferior del bolsillo de manera que forme un triángulo.

Paso 4
Cortar el margen de costura de la punta del triángulo. El corte debe quedar perpendicular al pespunte. Cuanto más cercano quede al punto señalado en el paso 1, más cuadrada quedará después la esquina. Evitar cortar el pespunte.

Paso 5
Repite los pasos 3 y 4 con la otra esquina inferior del bolsillo.

Paso 6
Doblar el margen de costura del lateral derecho hacia el interior del bolsillo. Planchar para marcar la línea de costura.

Paso 7
Doblar el margen de costura inferior derecho hacia el interior del bolsillo. Planchar para marcar la línea de costura.

Paso 8
Girar el bolsillo horizontalmente, de modo que el lateral izquierdo quede ahora a la derecha. Repetir los pasos 6 y 7.

Paso 9
Voltear el bolsillo de la siguiente manera:
1. Introducir el pulgar de la mano izquierda en el interior del bolsillo, por la abertura, en dirección a la esquina inferior derecha.

2. Llevar el dedo pulgar lo más posible hacia esa esquina y con el dedo índice por fuera, sujetar los márgenes de costura tal y como hemos doblado previamente.

3. Introducir por la abertura el pulgar de la mano derecha también, como si fuéramos a volver un calcetín.

4. Volver del derecho la esquina haciendo pinza con el índice y el pulgar de la mano izquierda. El dedo índice empuja la esquina hacia la abertura. El pulgar de la derecha empuja en dirección contraria.

5. Repetir la secuencia con las 3 esquinas restantes. Dejar las esquinas volteadas en el interior del bolsillo mientras dure la manipulación.

Paso 10
Volver el bolsillo completamente del derecho a través de la abertura.

Paso 11
Masajear con los dedos las esquinas hasta que no sentir arrugas en el interior. Estirar de las esquinas inferiores para que el margen de costura de la abertura gire automáticamente hacia el interior del bolsillo. (Esto sucede por las costuras que hemos añadido a cada lado de la abertura).

Paso 12
Planchar el bolsillo tratando de dejar el contorno lo más recto posible.

Opcionalmente puedes coser un pespunte a 3-5 mm del borde superior del bolsillo (el que no contiene la abertura).
¡Tu bolsa Star tendrá bolsillos muy pro!
– – – –
Después de haber probado muchas formas de hacer este tipo de bolsillos, esta es con la que mejor acabado he conseguido.
Fíjate qué bien queda con un tejido de grosor medio-grueso como este denim de la bolsa Star maxi. ¡Con tejido más fino es 99,9% perfección!
Espero que este tutorial de bolsillo fácil y perfecto te sirva para tus proyectos de costura. Puedes usar la técnica siempre que la necesites, ¡no sólo en bolsillos!
Y si tienes algún otro truco para conseguir esquinas bonitas, no dudes en compartirlo en los comentarios.
Que buenísimo tutorial Rosa. Muchas gracias por enseñarnos todas estas cositas.!!!
Gracias a ti por pasar a verlo 😉 Si lo pones en práctica, cuéntame qué tal te va, ¿vale?
Un besazo.